#OperativoDeTránsito
Jesús María lleva adelante un amplio operativo de tránsito y control para garantizar la seguridad de vecinos y turistas
Desde esta semana, la Municipalidad de Jesús María puso en marcha el operativo de tránsito y control del Festival 2022, con la coordinación de la Guardia Urbana Municipal y la participación de todas las fuerzas de seguridad de la región.
Este despliegue es el resultado de un trabajo conjunto planificado desde hace cuatro meses, con instituciones locales y dependencias del Gobierno de Córdoba, para lograr que miles de vecinos y turistas disfruten de un “Festival Seguro” estableciendo corredores especiales de circulación, zonas de restricción, y espacios reservados para estacionamiento, que empezarán a funcionar desde este jueves 4 de enero, a las 6 de la mañana.
TODO LO QUE TIENEN QUE SABER TURISTAS Y VECINOS
- Paradas de taxis y remises
– Bv. Agüero, a la altura de calle Italia.
– 25 de Mayo, a la altura de calle Italia.
– Terminal de Ómnibus.
– Av. Laprida, frente a la sede del Ministerio de Trabajo.
– Colón, a la altura de calle Córdoba.
– Delfín Díaz, a la altura de calle Tucumán.
– Cleto Peña esquina Cástulo Peña.
- Transporte público de pasajeros
Los colectivos circularán por los siguientes corredores, de acuerdo al destino:
– Las unidades que se dirijan hacia la ciudad de Córdoba, circularán por Avenida Laprida/ Juan B. Justo.
– Los que trasladen pasajeros al norte, saldrán desde la Terminal retomando calle Almafuerte.
- Estacionamiento tarifado
Durante los días del Festival, las calles aledañas al anfiteatro se convertirán en espacios de estacionamiento tarifado, con los siguientes valores fijados por ordenanza:
– Autos $200.
– Camionetas $300.
– Camiones y colectivos $600.
Es importante destacar que los cobradores estarán identificados con chalecos y contarán con talonarios oficiales de la Municipalidad de Jesús María.
- Tarifa de playas privadas
– Para autos cubierta: $750.
– Para autos descubierta: $500.
– Para camionetas cubierta: $900.
– Para camionetas descubierta: $650.
– Para motocicletas cubierta: $350.
– Para motocicletas descubierta: $250.
- Corredores exclusivos de estacionamiento para personas con discapacidad
– Delfín Díaz, entre Tucumán y Córdoba.
– Delfín Díaz, entre Tucumán y Cástulo Peña.
– 25 de Mayo, entre Paseo del Huerto e Italia.
- Corredores para estacionamiento de motos
– Gregorio Carreras, entre Italia y Paseo del Huerto.
– Delfín Díaz, entre Cástulo Peña y Tucumán.
ESTAS SON LAS ZONAS DE RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN
Las zonas de exclusión comprenden un total de 16 manzanas, que rodean el Anfiteatro José Hernández, donde están ubicados los circuitos de peñas, parrillas, locales comerciales y se concentran todas las actividades vinculadas a la fiesta gaucha.
Durante las 24 horas, permanecerá cerrado al tránsito las siguientes calles:
– 9 de Julio y Córdoba.
– Cástulo Peña y Delfín Díaz.
– Tucumán y Delín Díaz.
– Cástulo Peña y Cleto Peña.
– Puente Maturano.
– Puente San Cayetano.
Además,
– Antártida Argentina y Gral. O´higgins: desvío de circulación a partir de las 15 horas.
– Bv. Agüero e Italia.
– Paseo del Huerto y 25 de Mayo: sentido Sur-Norte habilitado hasta las 18 horas.
– Gregorio Carreras e Italia: a partir de las 15 horas.
– 25 de Mayo e Italia.
A partir de las 18 horas, se restringe la circulación en:
– Córdoba y Colón.
– Cástulo Peña y Pío León.
– Italia y 25 de Mayo: desvío obligatorio hacia Italia.
– Italia y Nemesio González: corredor alternativo con cambio en el sentido de circulación.
– Paseo del Huerto y Gral. Cabrera: con desvíos hacia Gral. Cabrera o retorno al centro.
– Sarmiento e Italia: exclusivo circulación de transporte y vehículos con obleas.
– Delfín Díaz, entre Cástulo Peña y Tucumán.
– Tucumán, desde Delfín Díaz hasta 9 de Julio. Se desvía a quienes transitan por Cástulo Peña hacia Av. Biondi.
- Obleas de libre tránsito para vecinos
Las obleas ya fueron entregadas puerta por puerta por personal de la Guardia Urbana Municipal. Los vecinos que viven en las zonas de restricción de tránsito y que por alguna razón no se encontraron en sus domicilios, pueden retirar su oblea desde este jueves en la Base Operativa Municipal, ubicada en el Cine Gianelli. Deben presentar cédula verde del vehículo.
Para dar aviso por obstrucción de cocheras, los vecinos pueden comunicarse a la línea de Defensa Civil/Guardia Urbana Municipal: 03525-15539071.